Hoy me he cruzado con este artículo de Eldiario.es/Cataluña, <<Cuatro años de iaioflautas: memoria, acompañamiento y acción directa>> en el que se acuerdan del que para mí es uno de los movimientos sociales más ejemplarizantes, cañeros y brillantes, surgidos del 15-M: los yayoflautas.
En 2013 tuve la oportunidad de conocer a cuatro yayaflautas maravillosas, las iniciadoras del movimiento en Madrid –que por lo que veo al repasar comenzaron algo después que sus compañerxs catalanxs– para compartir su historia en el manual de activismo creativo del colectivo internacional del que formo parte desde 2011: Mašta y que publicamos en enero de 2014.
<<YAY@FLAUTAS: RETIREMENT, A GOLDEN AGE FOR CREATIVE ACTIVISM>> es la historia de un gran grupo de activistas cuya media de edad ronda los 70 y que se consideran a sí mismos como «los padres y abuelos del movimiento 15-M». No han dudado en salir a la calle enfundados en sus característicos chalecos reflectantes, silbato en mano para poner la cara colorada a más de un político, ocupar sucursales bancarias y reivindicar «la necesidad de la tercera edad en las calles». Aquí el artículo completo en inglés, espero tener una traducción pronto.