Hoy me he cruzado con este artículo de Eldiario.es/Cataluña, <<Cuatro años de iaioflautas: memoria, acompañamiento y acción directa>> en el que se acuerdan del que para mí es uno de los movimientos sociales más ejemplarizantes, cañeros y brillantes, surgidos del 15-M: los yayoflautas. En 2013 tuve la oportunidad de conocer a cuatro yayaflautas maravillosas, las … Sigue leyendo
Entrevista con Ivan Herman | El W3C traza el futuro de las publicaciones digitales
>> El grupo de interés del W3C para la industria editorial digital publica hoy el borrador de un nuevo concepto de publicaciones digitales compatible con la web: las Portable Web Publications. >> “No debería haber diferencia entre el uso de una publicación digital en online u offline, esa es la dirección de estandarización en la … Sigue leyendo
A New Era for female activists
Este texto fue redactado con motivo de la convocatoria de participantes para el taller de bloggerismo y nuevos medios «Shift. Shape. Mobilize» organizado por Bundeszentrale für politische Bildung/bpb (Agencia Federal Alemana para la Educación Cívica) en colaboración con n-ost [red que conecta a periodistas de Europa del Este y Alemania] y Sourcefabric [proveedor de software de código abierto]. … Sigue leyendo
Estas son las líneas rojas del Parlamento Europeo a la agenda digital del TTIP
El Parlamento Europeo se mantiene firme contra la vigilancia masiva, deja la puerta entreabierta a los flujos de datos y permite la negociación de aspectos relacionados con la propiedad intelectual, entre sus recomendaciones a la Comisión Europea Recopilamos las principales enmiendas y cláusulas relacionadas con derechos digitales que el Parlamento Europeo ha recomendado a la … Sigue leyendo
De los archivos y las guerras por la memoria y el olvido
Repasando algunos audios de mi grabadora para una de mis próximas entregas, llego a la voz 126 con fecha 23 de junio de 2015*, por fin la encuentro. «¿Qué se guarda y qué no se guarda? pero también ¿cómo se guarda?» explica una voz femenina, potente y cautivadora. «Es determinante la estructura que la/s persona/s … Sigue leyendo
Una villa senegalesa resiste la moda de los hub en África
Kër Thiossane es el primer centro de cultura digital y arte multimedia de Senegal, pionero en la práctica del software libre y el diseño en código abierto en un país donde el acceso a Internet apenas alcanza al 20% de la población África subsahariana vive un floreciente fenómeno hub, en el que ya han puesto … Sigue leyendo
DE LA PIEDRA A LA NAVE: Historia de la liberación de una tripografía
Dice Stanley Morrison en la postdata de su libro Principios fundamentales de la tipografía, de 1929, que «la actividad tipográfica, como la arquitectura, está al servicio de la sociedad. [Que ambas] son artes que, por su naturaleza, están predestinadas a servir a la civilización». Y así ha sucedido a lo largo de los siglos. La … Sigue leyendo
Qué derechos digitales están en juego con el TTIP
Dentro del capítulo de ‘e-commerce’ del tratado se negocian cuestiones como el uso de los datos personales de los usuarios, el control del tráfico en la red por parte de los proveedores o el bloqueo de contenidos digitales por cuestiones de copyright Analizamos cuáles han sido hasta ahora las posiciones tradicionales de Estados Unidos y … Sigue leyendo
Entrevista a Hernani Días de RE:FARMing the city
El conocimiento libre y los desechos de la ciudad al servicio del granjero urbano. Re:FARM THE CITY rescata basura tecnológica de electrodomésticos abandonados como lavadoras o cafeteras para transformarlos en compostadores capaces de alimentar las plantas de una pequeña huerta urbana y sistemas de riego automatizado gracias a Arduino. Hernani Días, es un hacker de la sabiduría rural dispuesto a hacer de nuestras ciudades (y nuestros estómagos) espacios más equilibrados, saludables y sostenibles. Sigue leyendo
Primera edición del periódico de la Ciudadescuela Muchachos
El periodismo se ejerce de muchas maneras y desde muchos puntos de vista. Así lo hemos experimentado en los talleres de prensa de la Ciudadescuela Muchachos CEMU : periódico, radio y video. Éste es el resultado de varios meses de trabajo con el grupo de periódico digital. Chavales de entre 10 y 16 años con muchas ganas … Sigue leyendo