Tal vez haya profesiones que por venir de muy antiguo quede una generación o dos para que veamos como algo habitual que haya una mujer en un puesto que habitualmente estaba enmarcado en un sexo. Pero si en algo tan nuevo como la tecnología, ya se está etiquetando de esta manera… Sigue leyendo
EXTRA EXTRA EXTRA: por fin llega R.A.M. >> el fanzine de Medialab-Prado
«Corría el mes de marzo, los primeros calores de la Primavera se alternaban con las últimas lluvias invernales y en el fervor de una noche cualquiera en el barrio de las Letras –tras una larga y concienzuda sesión sobre cómo hackear el concepto de biblioteca para que se adapte a la filosofía y vida de … Sigue leyendo
Google apuesta por centralizar la verificación de claves para su extensión End-to-End
En lugar de la verificación manual, Google está implementando un registro de transparencia para su servidor de claves propio que rompe con el modelo descentralizado de la ‘web-of-trust’, según la EFF Un servidor de claves propio permitiría a los usuarios «hacer sus claves disponibles al mundo exterior», señala el responsable de Seguridad y Privacidad de … Sigue leyendo
La rebelión contra la publicidad en Wikipedia se gestó en español
En 2002 cuando se plantea la posibilidad de incluir publicidad en Wikipedia, la pequeña comunidad wikipedista en español decidió abandonar la plataforma y fundar la Enciclopedia Libre Universal «Aquello fue un éxito de la licencia libre: el copyleft es una modalidad del copyright y no podía hacerse un uso comercial del trabajo colaborativo», explica Javier … Sigue leyendo
Sarah Harrison sobre la estatua al coraje en Berlín: «El próximo paso tiene que venir de la ciudadanía”
La periodista de Wikileaks fue una de las primeras personas en ocupar la cuarta silla de la escultura a tamaño real erigida en Berlín en honor a tres iconos de la historia moderna de las filtraciones: Assange, Manning y el propio Snowden “El resto de países del mundo tienen que decidir si van a ofrecer … Sigue leyendo
Luciano Floridi: “Ya no tiene sentido separar el espacio online y el offline”
Desde la infoética «se persigue desarrollar un marco teórico que aporte soluciones a los problemas (de la sociedad de la Información) y mejore la vida de la gente, explica Luciano Floridi, experto en Ética de la Información e e investigador del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford «El espacio online y el offline confluyen … Sigue leyendo
“El acceso a la información no es tener un portal de open data con los sueldos de los diputados»
“Un espacio de acceso a la información es un espacio donde los ciudadanos pueden conversar con los gobiernos sin ninguna traba. Eso es en lo que cojean las leyes de transparencia en España”, señala Guzmán Garmendia, consultor tecnológico del sector público “Un Gobierno con Twitter o Facebook es un Gobierno tuitero o facebookero, pero no es … Sigue leyendo
Un editatón colaborativo para acabar con la brecha de género en Wikipedia
«Sólo uno de cada diez editores de Wikipedia es mujer», reconocen desde Wikimedia Foundation. Un editatón es un evento en el que editores se reúnen para editar y mejorar juntos un tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. El hecho de éste ser colaborativo implica que varias personas intervienen en la creación simultánea de contenido … Sigue leyendo
Las fotos de tu gato en internet ponen en jaque tu privacidad
La web I know where your cat lives demuestra cómo los metadatos de nuestras fotografías online pueden ser utilizados para localizarnos geográficamente, con un margen de error inferior a 8 metros Que los gatos han conquistado Internet, y en concreto las redes sociales, es un hecho probado. Si en alguna ocasión te has dejado llevar … Sigue leyendo
Cómo defenderte de la vigilancia digital: un manual apto para principiantes
El manual interactivo en español de la Electronic Frontier Foundation «Surveillance Self-Defence» ofrece consejos, herramientas y guías para que cualquier usuario de internet pueda mejorar la seguridad en sus comunicaciones. Sigue leyendo